Nuestra Valoración de los Resultados de las Elecciones Generales
Aunque los resultados electorales requerirán un análisis más detallado en los próximos días, a expensas también de los pactos que las distintas formaciones propongan para formar gobierno, PFAC quiere manifestar lo siguiente: El retroceso de los partidos “progresistas” se debe a diversos motivos, pero PFAC considera decisiva la desafección y el rechazo feminista hacia las políticas del anterior gobierno el cual, lejos de atender las exigencias del movimiento feminista, atendió exclusivamente las del transactivismo legislando en contra de los derechos de las mujeres; bloqueó las leyes y normativas que exigía el feminismo para acabar con la prostitución, la compra venta de bebés y los vientres de alquiler; fue inoperante frente a la violencia machista con el consecuente aumento de la misma; abandonó la educación para la igualdad de las nuevas generaciones entre las que, como demuestran las estadísticas, se ha propagado el machismo y las ideas reaccionarias más virulentas; adulteró el contenido de la palabra feminismo e intentó acallarnos y aislarnos por todos los medios, etc. etc.
Si los “progresistas” consiguieran gobernar de nuevo, las perspectivas no serían mejores para los derechos de las mujeres. El partido mayoritario de ese bloque, el PSOE, repite en su programa declaraciones de principios feministas calcadas de las que presentó hace cuatro años y que, como hemos comprobado, resultaron mera palabrería. Sabemos, además, que, como lo que menos le importa son nuestras demandas, cederá en la negociación con sus socios todo lo que tenga que ceder.
Ahora bien, de la derecha no cabe esperar nada mejor. Cierto que el PP declaró que sostenía algunas de nuestras reivindicaciones, pero sabemos perfectamente que son mentiras oportunistas, como demuestra el hecho probado de que la derecha nunca haya legislado en nuestro favor. Además, comprobamos que en las Comunidades Autónomas donde gobierna, no ha tomado ninguna medida que mejore la vida de las mujeres ni, por supuesto, ha derogado las leyes y protocolos trans promovidos por los partidos “progresistas”.
Respecto a la ultraderecha, solo cabe constatar su acendrada misoginia, basada en la idea patriarcal del papel y el rol que deben cumplir cada uno de los dos sexos (notemos que en su “glorificación” del género coinciden absolutamente con el transactivismo).
Ante este panorama, las feministas no debemos ni resignarnos ni caer en el desánimo. Los tiempos son duros, cierto, pero la historia nos enseña que algunas de las batallas que nuestras predecesoras libraron fueron igualmente durísimas y duraron años. Años durante los cuales las feministas, lejos de dejarse ganar por la desmoralización, siguieron militando, buscando caminos, imaginando y probando nuevas tácticas y estrategias, explicando, convenciendo.
También conviene recordar que siempre alcanzaron sus objetivos. Compañeras, nuestra obligación es seguir su estela. Plantearnos cómo romper el cerco, cómo hacer llegar nuestra voz a las mujeres a fin de crear potentes movimientos que consigan vencer las artimañas y resistencias patriarcales y los obliguen a adoptar leyes y medidas feministas.
Compañeras, sigamos peleando. Solo juntas haremos historia.
Síguenos: https://www.facebook.com/Feministasalcongreso/posts/623489683218093