Aviso legal
De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, ponemos en su conocimiento la siguiente información:
TITULARIDAD
El sitio Web www.feministasalcongreso.es es titularidad de PARTIDO FEMINISTAS AL CONGRESO (en adelante PFAC):
El Partido Feministas al Congreso tiene su domicilio social en
Avda. de Europa 26, ATICA 5, 2a planta, 28224, Pozuelo de Alarcón, Madrid.
La Web del Partido es: www.feministasalcongreso.es
Nuestro correo electrónico es: comunicacion@feministasalcongreso.es
En el presente Aviso Legal, el Usuario/a, podrá encontrar toda la información relativa a las condiciones legales que definen las relaciones entre las personas usuarias y la página web accesible en la dirección URL: www.feministasalcongreso.es (en adelante, el Sitio Web), que PFAC pone a disposición de los usuarios/as de Internet.
La utilización del sitio web implica la aceptación plena y sin reservas de todas y cada una de las disposiciones incluidas en este Aviso Legal. En consecuencia, la persona usuaria del sitio web debe leer atentamente el presente Aviso Legal en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar la web, ya que el texto podría sufrir modificaciones a criterio del titular de la web, o a causa de un cambio legislativo, jurisprudencial o en la práctica empresarial.
USO Y ACCESO DE USUARIAS/OS
Las personas usuarias se comprometen a hacer un uso adecuado de los contenidos y servicios que PFAC ofrece a través de su web y entre otros se obliga a no emplearlos para:
I. incurrir en actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la buena fe y al orden público.
II. difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, homófobo, pornográfico-ilegal, de apología del terrorismo o atentatorio contra los derechos humanos, o cualquier otra forma de discriminación no permitidas por nuestra legislación.
III. introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños.
IV. intentar acceder y, en su caso, utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios/as y/o modificar o manipular sus mensajes.
La persona usuaria queda informada, y acepta, que el acceso a la presente web no supone, en modo alguno, el inicio de una relación de afiliación con PFAC o cualquiera de sus agrupaciones territoriales.
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL
Los derechos de propiedad intelectual del contenido de la web, su diseño gráfico y códigos son titularidad de PFAC y, por tanto, queda prohibida su reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad que se pueda realizar con los contenidos de sus páginas web ni aun citando las fuentes, salvo consentimiento por escrito de PFAC.
CONTENIDO DE LA WEB Y ENLACES (LINKS)
Todos los derechos están reservados. Las personas usuarias del sitio web únicamente podrán realizar un uso privado y personal de los contenidos de éste.
PFAC se reserva el derecho a actualizar, modificar o eliminar la información contenida en su página web pudiendo incluso limitar o no permitir el acceso a dicha información a ciertas usuarias.
PFAC no asume responsabilidad alguna por la información contenida en páginas web de terceros a las que se pueda acceder por “links” o enlaces desde cualquier página web propiedad de PFAC. La presencia de “links” o enlaces en las páginas web de PFAC tiene finalidad meramente informativa y en ningún caso supone sugerencia, invitación o recomendación sobre los mismos.
ACERCA DE LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS
De acuerdo con la normativa europea 2016/679 sobre Protección de datos (RGPD), le informamos de que los datos recogidos en cualesquiera formularios enlazados o hipervinculados en esta web serán tratados por PFAC, con la finalidad exclusiva de garantizar el mantenimiento de la relación acordada entre Feministas al Congreso y la persona usuaria por el período que dure dicha relación, de forma que no se cederán en ninguna circunstancia a terceros. En este sentido, se podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión en todo momento a través de la dirección de correo electrónico: seguridad@feministasalcongreso.com.
LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
La legislación aplicable es la española y para la resolución de cualquier tipo de controversia que se pudiera derivar de la utilización de este sitio web, así como de la inscripción que se pudiera realizar a través de ella, se declara como jurisdicción competente a los Juzgados y Tribunales de Madrid.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE PFAC
Feministas al Congreso (en adelante PFAC) está especialmente sensibilizado en la protección de datos de carácter personal de las Usuarias/os de los servicios del sitio Web.
Mediante la presente Política de Privacidad (en adelante, la Política) PFAC informa a las USUARIAS/OS del sitio web: www.feministasalcongreso.com, así como del servicio de registro del tratamiento y usos a los que se someten los datos de carácter personal que se recaban en sitio Web, con el fin de que decidan, libre y voluntariamente, si desean facilitar la información solicitada.
FAC, se reserva la facultad de modificar esta Política con el objeto de adaptarla a novedades legislativas, criterios jurisprudenciales, prácticas del sector, o intereses de la en tidad. Cualquier modificación en la misma será anunciada con la debida antelación, a fin de que tengas perfecto conocimiento de su contenido.
1. Datos del Responsable del Tratamiento
Denominación Social: Partido Feministas al Congreso (PFAC)
Avda. de Europa 26, ATICA 5, 2a planta, 28224, Pozuelo de Alarcón, Madrid. Email: seguridad@feministasalcongreso.es
1.1. Normativa aplicable
Nuestra Política de Privacidad se ha diseñado de acuerdo con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y Garantía de los Derechos Digitales.
Al facilitarnos sus datos, Usted declara haber leído y conocer la presente Política de Privacidad, prestando su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales de acuerdo a las finalidades y términos aquí expresados.
PFAC podrá modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. Estas condiciones de privacidad podrán ser complementadas por el Aviso Legal y Política de Cookies que, en su caso, se recojan para determinados productos o servicios, si dicho acceso supone alguna especialidad en materia de protección de datos de carácter personal.
2. Finalidad del Tratamiento de los Datos Personales
El tratamiento que realizamos de sus datos personales responde a las siguientes finalidades:
- Gestión de la relación entre militantes del partido
- Gestión de la comunicación de la relación que nos vincula
- Envío de comunicaciones de interés
2.1. Plazo de Conservación de sus datos
Conservaremos sus datos personales desde que nos dé su consentimiento hasta que lo revoque o bien solicite la limitación del tratamiento. En tales casos, mantendremos sus datos de manera bloqueada durante los plazos legalmente exigidos.
3. Legitimación y Datos Recabados
La legitimación para el tratamiento de sus datos es el consentimiento expreso otorgado mediante un acto positivo y afirmativo (rellenar el formulario correspondiente y marcar la casilla de aceptación de esta política) en el momento de facilitarnos sus datos personales.
3.1. Consentimiento para tratar sus datos
Al rellenar los formularios, marcar la casilla “Acepto la Política de Privacidad” y hacer clic para enviar los datos, o al remitir correos electrónicos a PFAC a través de las cuentas habilitadas al efecto, la Usuaria/o manifiesta haber leído y aceptado expresamente la presente política de privacidad, y otorga su consentimiento inequívoco y expreso al tratamiento de sus datos personales conforme a las finalidades indicadas.
3.2. Categorías de datos
Los datos recabados serán de carácter personal para la gestión de la relación que nos vincule con la persona usuaria.
4. Medidas de Seguridad
Dentro de nuestro compromiso por garantizar la seguridad y confidencialidad de sus datos de carácter personal, le informamos que se han adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de los datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que estén expuestos, según el Art. 32 del RGPD EU 679/2016.
5. Cesión de Datos
No se prevén cesiones de datos ni transferencias internacionales de sus datos, a excepción de las autorizadas por la legislación fiscal, mercantil y de telecomunicaciones así como en aquellos casos en los que una autoridad judicial nos lo requiera.
6. Derechos de las personas Usuarias
Cualquier interesado tiene derecho a obtener confirmación sobre si estamos tratando datos personales que le conciernan, o no. Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos. En determinadas circunstancias, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Por motivos relacionados con su situación particular, los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos. El Responsable del fichero dejará de tratar los datos, salvo por motivos legítimos imperiosos, o el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. De acuerdo con la legislación vigente tiene los siguientes derechos: derecho a solicitar el acceso a sus datos personales, derecho a solicitar su rectificación o supresión, derecho a solicitar la limitación de su tratamiento, derecho a oponerse al tratamiento, derecho a la portabilidad de los datos y así mismo, a revocar el consentimiento otorgado. Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
6.1. ¿Cómo ejercitar mis derechos?
Para ejercer sus derechos, debe dirigirse al responsable, solicitando el correspondiente formulario para el ejercicio del derecho elegido. Opcionalmente, puede acudir a la Autoridad de Control competente para obtener información adicional acerca de sus derechos. Los datos de contacto para el ejercicio de sus derechos es el correo electrónico: seguridad@feministasalcongreso.es. Recuerde acompañar una copia de un documento que nos permita identificarle.
7. Consentimiento para envío de Comunicaciones Electrónicas
Así mismo, y de acuerdo con lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, completando el formulario de recogida de datos y marcando la correspondiente casilla “Acepto el envío de comunicaciones electrónicas”, está otorgando el consentimiento expreso para enviarle a su dirección de correo electrónico, teléfono, fax u otro medio electrónico en envío de información acerca de PFAC.