En defensa del Ministerio de Igualdad pero no de su ministra

El objetivo del artículo titulado «En defensa del Ministerio de Igualdad pero no de su ministra», es poner en evidencia la insolvencia política del Gobierno de coalición progresista pero alejado de la ideología Feminista que hemos tenido, porque no sólo mostró su incompetencia la Ministra, la mostró todo el Gobierno al completo.

El peligro de la quimérica “mayoría parlamentaria feminista”

La Teoría ética y política Feminista se ha nutrido desde hace más de tres siglos de análisis críticos rigurosos y excelentemente documentados, sobre todo porque nos va la salud y la vida en la revocación de los cautiverios que mantienen la opresión que lastra a las mujeres, y que impiden que se haga efectiva la igualdad entre los sexos y que se consiga una convivencia igualitaria en derechos, oportunidades y responsabilidades.

El Govern del Botànic en el punto de mira del movimiento feminista

La exigencia de la Abolición de la prostitución es una de las Reivindicaciones Feministas que con mayor rapidez se incorporó a la ideología progresista Feminista, ideología de la que siempre ha formado parte, pero que, lamentablemente, y una vez más, hemos podido comprobar cómo sigue siendo excluída de las decisiones políticas de los gobiernos progresistas,…

Sin nosotras no habrá cambio estructural

El Gobierno, de Coalición sí PERO FEMINISTA NO, que padecemos continúa mostrando su insolvencia política a la hora de abordar estrategias que impulsen realmente la Igualdad entre los sexos. Una de las principales tareas que obligatoriamente tenía que haber asumido el Ministerio de ¿¿¿Igualdad??? era coordinar interministerialmente “una acción normativa dirigida a combatir todas las manifestaciones aún subsistentes…

En el Parlamento no hay una mayoría Feminista

Además de activista Feminista y militante política Feminista, soy psicóloga sanitaria Feminista. Y en estricta observancia de mi código deontológico sanitario,  además de ocuparme de la sanación ante un daño psíquico debo contribuir en la medida de lo posible a la prevención de esos daños. Y negar que exista la “identidad de género” y denunciar…

Socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres

La Unión Interparlamentaria (UIP), creada en 1889, es la organización internacional de los Parlamentos nacionales, y trabaja para salvaguardar la paz y conducir el cambio democrático positivo mediante el diálogo político y acciones concretas. Ese cambio democrático positivo mencionado precisa la participación plena de las mujeres en la política, tal y como quedó reflejado en…

Impostura Feminista

El final de año de 2022 ha sido muy gráfico a la hora de mostrar con extremada crudeza que vivimos en una ficción igualitaria. Hace casi 20 años que la sociedad española cuenta con una Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género cuyo objetivo es “proporcionar…

¿Quién sembró la semilla de la discordia?

George Orwell afirmó que “En una época de engaño decir la verdad es un acto revolucionario”, y las Feministas podemos añadir a esta afirmación que hemos comprobado que además, en nuestro caso, es sancionado con enorme dureza, y el abanico de los castigos está siendo muy amplio: desde la guillotina, pasando por la difamación, el escarnio, la…

¿En manos de quién estamos?

El 28 de mayo, en Madrid, miles de mujeres nos manifestamos reclamando la aprobación de la LOASP, Ley Orgánica Abolicionista del Sistema Prostitucional. Tres días antes, la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres para la Abolición de la Prostitución (PAP), presentó y explicó la LOASP ante los medios de comunicación: Además, el contenido íntegro de…

1 de Mayo: los datos de la vergüenza

El 1º de Mayo recibe la denominación de Día Internacional de los Trabajadores en recuerdo a “los mártires de Chicago”, 5 sindicalistas ejecutados por un atentado ocurrido en 1886, durante las huelgas y movilizaciones que reivindicaban principalmente la jornada de 8 horas, aunque durante el juicio nunca pudo demostrarse su participación en dicho atentado. Pero…

Se presenta en Madrid el nuevo partido, Feministas al Congreso

El panorama político cuenta con un nuevo partido. Se trata de Feministas al Congreso (FAC), una propuesta que nace del “hartazgo y de la decepción por un Gobierno que entienden que, lejos de implementar políticas que pongan freno al machismo y la desigualdad, está cercenando los derechos de las mujeres que tanto esfuerzo y trabajo…

Pongamos que hablo de Madrid…,aunque no solo

Marta Madruga Bajo es Doctora en Filosofía, profesora y componente de la Cátedra de Estudios de Género en la Universidad de Valladolid, y en una magnífica charla titulada “La sexualidad patriarcal y sus consecuencias para las mujeres”, promovida por la asociación ADAVAS León, ejemplificó a la perfección la situación de hartazgo compartida por las integrantes del…

Abolicionistas exigen que se incluya la prostitución y la pornografía en la Estrategia Valenciana contra las Violencias Sexuales

El Front Abolicionista del País Valencià se ha movilizado esta mañana frente a la Conselleria d’ Igualtat i Polítiques Inclusives, en la Ciutat Administrativa 9 d’Octubre, para reclamar a Mónica Oltra Jarque que recupere el consenso alcanzado en su momento con el Pacto Valenciano contra la Violencia de Género y Machista. “La Conselleria hizo público…

¿Quién sigue de perfil?

El día 23 de Septiembre es el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de personas. Ese día, la ministra de Justicia, Pilar Llop, planteó “la necesidad de actuar contra la demanda de prostitución y poner límite al negocio de la explotación sexual de las mujeres.” “Las cifras de la ONU señalan a España como…

Mentiras que destrozan vidas

Hace unos días apareció una petición de firmas con el siguiente encabezamiento FIRMA POR UNA LEY DE LIBERTAD SEXUAL QUE NO CRIMINALICE A LAS MUJERES, y en uno de sus párrafos aparecía lo siguiente: “El Ministerio de Igualdad presentó en el pasado marzo de 2020 una primera versión del Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía…

Gobierno de coalición sí, pero feminista no (Parte I)

Tenemos 2021 recién estrenado y todas/os deseamos que nos vaya mejor este año; en muchos aspectos tiene que ser mejor, y en el desarrollo e implementación de políticas Feministas con enfoque transversal desde luego que tendrá que ser mucho mejor. El balance de este primer año de legislatura de un Gobierno de Coalición de partidos…