Vivimos en un país superfeminista (y nosotras sin enterarnos)

Durante esta ya pasada legislatura, el gobierno ha tratado por todos los medios de acabar con el movimiento feminista.

Las dos maniobras más peligrosas han sido:

1. la promulgación de una ley señalando que ser hombre o mujer es un asunto de libre determinación y simplemente depende de la autodeclaración. En consecuencia, si es “un estado elegible”, la lucha feminista no tiene sentido.

2. la disolución de los objetivos del feminismo en una “macrocausa” que debe incluso incluir a los pobres señores que sienten herida su virilidad.

De madres

Los sistemas de opresión se sostienen en dos pilares: la represión y el consentimiento.

La importancia de uno y otro varía según las épocas, los países, el tipo de dominación del que se trate, etc.

Duval lleva razón: la juzgan por ser trans, pero ¿de qué se queja?

No hace falta ser una lince para saber que sí, que Duval lleva razón: si no fuera trans, solo sería un jovencito que se busca la vida como puede mientras prepara las oposiciones de profesor de filosofía ¡Y con las poquísimas plazas que hay!… En sus ratos libres, se encerraría a escribir novelas que, una tras otra, las editoriales rechazarían… También enviaría artículos a la prensa con la esperanza de que alguna vez tuvieran a bien publicarle algo…

Ese repugnante cóctel de llanto y chantaje (I)

Por asombroso que parezca, los partidos progresistas han decidido que, si pierden las elecciones, será por culpa de las feministas. Culpables seríamos (al menos en parte) si hubieran aplicado las políticas que nosotras pedíamos, si hubieran tomado medidas y legislado para favorecer nuestros derechos… Ahí, sí. Ahí podrían decir: “Hemos actuado siguiendo vuestras demandas y…

¡Feministas de doble militancia: levantaos!

Lo sabemos de sobra: las mujeres cargamos con el trabajo doméstico y los cuidados, somos prostituidas, violadas, explotadas en nuestra capacidad reproductiva, ninguneadas, sufrimos violencia, sometimiento y seguimos padeciendo una importante brecha en el ámbito laboral. Nos preguntamos si los sindicatos saben que: – La tasa de empleo de las mujeres está todavía unos 10…

¿Otros cuatro años más parando golpes?

La historia nos demuestra que ningún partido generalista, ni de derechas ni de izquierdas, ni progresista ni conservador es feminista. Todos, de entrada, ante nuestras reivindicaciones, siempre han contestado: “Niet”, “Rien de rien”, “Nothing at all”, “Nein”, “Niente” y así en los más diversos idiomas de la tierra. O sea, los sindicatos y los partidos…

¿Qué vamos a hacer las feministas?

Como bien sabemos, ningún partido con representación parlamentaria da respuestas a nuestra agenda feminista: pobreza, paro, trabajo precario, mala atención sanitaria, desinterés por la coeducación, violencia (violencia múltiple: física, psicológica, sexual, prostitución, vientres de alquiler…). Y, por supuesto, no piensan derogar esa demencial ley que convierte la opresión que se nos impone por razón de…

No, yo no me río. 

Pippa «Pips» Bunce es un ser no binario/a/e y tiene fluidez de género. Aquí están algunas imágenes de su cuenta oficial en Twitter. Ella/él/ello/lo/la/le/se/sí/consigo (pongo todos los pronombres porque no quiero que nadie me acuse de terf) declaró que, al despertarse cada mañana, se pregunta si se siente mujer u hombre y, una vez que…

Duros tiempos, pero no nos rendiremos

En Argentina se venía organizando cada año desde 1986 (si, desde el 86) un Encuentro Nacional de Mujeres. Se lo han cargado. Ahora es Encuentro Nacional de Mujeres y Disidencias… Suena bien eso de “disidencias” ¿verdad? Aunque cualquiera con dos gramos de inteligencia debería preguntarse, como mínimo, ¿dependerá de lo que disientas, ¿no? Pero el leguaje es muy poderoso….