Solicitud de afiliación Datos personales -Provincia- *AlbaceteAlicante/AlacantAlmeríaAraba/ÁlavaAsturiasÁvilaBadajozBalears, IllesBarcelonaBizkaiaBurgosCáceresCádizCantabriaCastellón/CastellóCiudad RealCórdobaCoruña, ACuencaGipuzkoaGironaGranadaGuadalajaraHuelvaHuescaJaénLeónLleidaLugoMadridMálagaMurciaNavarraOurensePalenciaPalmas, LasPontevedraRioja, LaSalamancaSanta Cruz de TenerifeSegoviaSevillaSoriaTarragonaTeruelToledoValencia/ValènciaValladolidZamoraZaragozaCeutaMelillaNO RESIDENTES EN ESPAÑA Comunidad Autónoma Como residente en el extranjero, ¿en qué CCAA estas registrada para el voto? -Comunidad Autónoma-AndalucíaAragónPrincipado de AsturiasIlles BalearsCanariasCantabriaCastilla y LeónCastilla-La ManchaCataluñaComunitat ValencianaExtremaduraGaliciaComunidad de MadridRegión de MurciaComunidad Foral de NavarraPaís VascoLa RiojaCiudad Autónoma de CeutaCiudad Autónoma de Melilla A efectos de poder garantizar el cumplimiento de los Estatutos, la Declaración de Principios, el Programa, los reglamentos y demás acuerdos legítimamente emanados de los órganos de dirección de PFAC, a que se refiere el art. 10 de los Estatutos; así como para asegurar el deber de lealtad al partido al que están obligadas las personas militantes, tal y como se reconoce en la jurisprudencia constitucional (STC de 22/12/2016), se hace necesario la exigencia de militancia política única y, por tanto, la prohibición expresa de la doble militancia. ¿Militas en otro partido? No Si militas en otro partido, no podrás seguir con el formulario de afiliación. Introduce tu DNI Adjunta una copia de ambas caras de tu DNI* Sólo se pueden adjuntar imágenes o PDFs de hasta 1 MB Situación laboral Ejerciendo un trabajo remuneradoNo ejerciendo un trabajo remunerado Domiciliación de cuota PFAC Los datos que se piden a continuación son para poder gestionar la domiciliación de tus cuotas como militante de PFAC. Y no se harán públicos bajo ningún concepto. Al final del formulario podrás encontrar recogida la ley de protección de datos. Si tienes alguna duda al respecto de este procedimiento puedes escribirmos un correo electrónico a tesoreria@feministasalcongreso.com Las cuotas de afiliación para militantes, en atención a la capacidad adquisitiva de cada una, y según los criterios que a continuación se señalan, cuya determinación se deja a la buena fe de la militancia. 1) Cuota reducida: 12 euros al año para personas sin ingresos. 2) Cuota menor: 60 euros al año para quienes ganen menos de 1.000€ mensuales. 3) Cuota básica: 120 euros al año para quienes ganen entre 1.000 y 2.000€ mensuales. 4) Cuota mayor: 240 euros al año para quienes ganen más de 2.000€ mensuales. 5) Cuota contributiva: 360 euros al año para quienes se puedan permitir mayor generosidad. Importe de la cuota 12€60€120€240€360€ Período de pago TrimestralAnual Nota: La cuota reducida solo se puede pagar en la modalidad Anual. Nº cuenta bancaria El cobro de cuotas se realizará mediante domiciliación bancaria. IBAN españolIBAN ¿Te gustaría estar informada accediendo a nuestros Canales de Telegram? SíNo COMPROMISO DE NO DIVULGACIÓN O DE CONFIDENCIALIDAD Y SECRETO La confidencialidad es una cuestión extremadamente importante para las afiliadas del Partido Político “Feministas al Congreso” (en adelante: PFAC), desde el comienzo (incluso durante las primeras conversaciones en las que se valore una posible participación). El intercambio de información valiosa es generalmente necesario y tiene lugar de manera regular en iniciativas colaborativas como ésta. En consecuencia, es importante tomar en consideración cuestiones y medidas de confidencialidad para que el intercambio de información se lleve a cabo de manera segura, facilitando el desarrollo del proyecto y garantizando que no se divulgue ni comparta ningún tipo de información confidencial. Este acuerdo afecta a datos personales, de estrategia, estructura, diseño o del tipo que sean; y, en el caso de tratarse de datos personales, será de aplicación al ser considerados datos de especial protección por el Reglamento (UE) 2016/679 y la Ley Orgánica 3/2018 de Protección de Datos Personales y garantía de derechos digitales. Por ello, la aceptación electrónica de este acuerdo de no divulgación o de confidencialidad y secreto y el cumplimiento de las obligaciones de confidencialidad y secreto durante la vigencia total del proyecto e incluso después del mismo son, entre otras, medidas muy importantes para conservar la confidencialidad de la información, a fin de cumplir este compromiso para con todas las participantes en este proyecto, incluidas las impulsoras iniciales, y mantener una buena relación de confianza entre todas. Decidir participar en un proyecto o relación de esta envergadura requiere de ciertas conversaciones, así como del intercambio de información entre personas con diferentes conocimientos previos e incluso intereses ocultos. Esto puede implicar la revelación de información por escrito o verbalmente a una tercera parte para describir ideas sobre un proyecto, la revelación de datos personales de quienes participan en el mismo, o la definición del objeto, objetivos y tareas a la hora de planear y/u organizar una propuesta o en relación con los preparativos previos al comienzo del proyecto. Este acuerdo de no divulgación o de confidencialidad y secreto nos confiere protección y seguridad tanto a PFAC, como a quien se une a este proyecto, garantizando que la información confidencial sea utilizada sólo para los fines permitidos y que la misma no sea utilizada o revelada a ninguna otra persona u organización sin el consentimiento debido. Además, nos garantiza que se puedan reclamar responsabilidad, daños, cesación o medidas de prevención, en caso de que la información confidencial sea revelada o se haga pública, incumpliendo los términos establecidos en el acuerdo. Por todo lo anteriormente expuesto y por medio de la aceptación electrónica de este documento, LA AFILIADA, reconoce que, como consecuencia de su participación en el Partido Político “Feministas al Congreso” tendrá acceso a información confidencial y al contacto directo con otras personas participantes en el proyecto y, en consecuencia, se compromete a guardar el deber de secreto sobre la misma, de acuerdo con lo establecido a continuación: 1. El desarrollo del proyecto de constitución de PFAC, así como en el futuro próximo la participación en el ya constituído partido, requiere del acceso a información confidencial relacionada con las demás participantes en dicho proyecto, incluidas las impulsoras iniciales, como sus nombres y apellidos, correos electrónicos, números de teléfono, etc., y también a información de estrategia, estructura, diseño, etc. de PFAC.* 2. Por ello, a efectos del presente documento, se entenderá por “Información Confidencial” cualquier información financiera, de planificación, procesos, comunicaciones, datos de participantes o potenciales participantes, etc., a las que tenga acceso LA AFILIADA de forma oral y/o por medio de documentos escritos, gráficos, electrónicos, informáticos o cualquier otro soporte; y, en general, cualquier otra información o material relacionada con PFAC y/o las participantes del citado proyecto.* 3. . LA AFILIADA es consciente de su obligación de confidencialidad y secreto respecto a los datos e informaciones a los que tenga acceso como consecuencia de su participación en PFAC, y al deber de guardarlos, obligaciones que subsistirán aun después de finalizada su participación en dicho proyecto.* 4. LA AFILIADA observará el más estricto secreto respecto a toda información a la que tenga acceso por su participación en PFAC comprometiéndose a no divulgarla, cederla o publicarla por cualquier medio, ni ponerla de ninguna otra manera a disposición de terceras personas u organizaciones que no estén autorizadas para acceder a dicha información.* 5. El incumplimiento por parte de LA AFILIADA de las obligaciones y compromisos asumidos en este documento que generen un daño, sanción o indemnización tanto a PFAC como a cualesquiera de participantes en PFAC, podrán dar derecho a reclamar las indemnizaciones por incumplimiento que resulten procedentes.* 6. Para cualquier discrepancia que pudiera surgir en relación con este documento LA AFILIADA y PFAC se someten a los Juzgados y Tribunales de Madrid, renunciando a cualquier otro fuero.* He leído y acepto las cláusulas del compromiso de confidencialidad FAC He leído y acepto la Política de Privacidad. De acuerdo con la normativa europea 2016/679 sobre Protección de datos (RGPD), te informamos que tus datos son tratados por Feministas al Congreso, con la finalidad exclusiva de garantizar el mantenimiento de la relación entre Feministas al Congreso y tú por el período que dure dicha relación, de forma que no se cederán en ninguna circunstancia a terceros. En este sentido, podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, oposición y supresión en todo momento a través del correo electrónico seguridad@feministasalcongreso.com.